Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Traductores e intérpretes: mediadores de la Historia. RTVE

Imagen
Dice el traductor literario  Javier Calvo , que la  historia de la traducción  puede leerse como un cuento, de algo que “empezó siendo un oficio de  príncipes y sabios ”, y que con el tiempo se convirtió en una “profesión liberal de segunda fila”. De todo ello se habló con el novelista catalán, y con otros invitados en un  Memoria de delfín  dedicado al Día Internacional de la Traducción , que se conmemoraró el domingo  30 de septiembre , en recuerdo a  Jerónimo de Estridón , traductor de la  Biblia . Pese a su largo recorrido, quizá sea uno de los oficios más  invisibles  que existan, pero de su calidad depende el verdadero sentido de un libro, de una película o de un discurso. Lo saben muy bien  Mónica Zafra , intérprete profesional y expresidenta de la  Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) ;  Xosé Castro , traductor y guionista; y su colega  María Galán , presidenta de  Asetrad...

Curso de Traducción literaria por Estudios Sampere

Imagen
Inglés-español/Francés-español El Estudio Samp ere abrió sus puertas en 1972 para formar a los futuros traductores e intérpretes en la ciudad de Madrid. Ofrecen cursos, seminarios y talleres de traducción, interpretación, corrección y edición tanto de forma presencial como on-line . Curso de traducción especializada orientado a todas aquellas personas que quieran adentrarse en el campo literario. MODALIDAD : Distancia (también presencial). MATRÍCULA: Abierta todo el año. DURACIÓN: 3 meses naturales a partir de la feha de la matrícula. REQUISITOS: Para realizar el curso es necesario un nivel de idioma equivalente a Filología, 5º de la Escuela Oficial de Idiomas o C1. En caso de que el español no sea su lengua materna, debe tener un nivel equivalente a D.E.L.E. Superior para poder realizarlo. Si no dispone de un dilpoma acreditativo, se le realizará una prueba de nivel. CONTENIDO: A lo largo del curso se practica la traducción directa (inglés/francé...

Curso de Traducción literaria Cálamo y Cran

Imagen
En este curso de especialidad para traductores se analizarán las particularidades de la traducción literaria y los métodos de trabajo más eficaces, así como su situación actual y las habilidades y aptitudes que se exigen de todo buen traductor literario. Se tratarán textos de distintos géneros  para que el alumno tenga unas nociones generales bastante amplias y no se encuentre “perdido” al aceptar sus primeros encargos.   A lo largo del curso de Traducción literaria deberá realizar ejercicios y traducciones, cuya evolución irá supervisando la tutora del curso. Parte de los textos serán corregidos de forma individual por la tutora del curso, que te incluirá comentarios, errores, sugerencias y propuestas para mejorar su técnica. Podrá consultarle todas las dudas que quieras: la tutora le contestará a sus dudas o comentarios en un plazo máximo de 24 horas. Prueba de nivel: Para poder realizar el curso, tiene que superar una prueba de nivel. Esta prueba...

La traducción literaria vuelve a ser protagonista en Castrillo. La Nueva Crónica

Imagen
El día 25 de Julio de 2018 dio comienzo el XIII Encuentro de Traductores y Escritores de Castrillo de los Polvazares y la VI Escuela de Verano de Astorga. En estos eventos estarán presentes profesionales como Javier Gomá, Jaime Siles, Javier Pascual Echalecu, Miguel Sáenz o Lawrence Schimel.   Astorga y Castrillo de los Polvazares volvieron a ser el epicentro de la literatura con la nueva edición, la número 13, del Encuentro de Traductores y Escritores de Castrillo de los Polvazares y la Escuela de Verano de Astorga. Estos eventos complementarios aglutinaron a importantes personalidades del sector a lo largo de los días 25 y 26 –hasta el 27 la escuela– de julio, que compartieron su pasión literaria con todos los presentes. Las traducciones del encuentro se publicarán en la página del Ministerio de Cultura . Dos de los invitados de esta edición serán el poeta valenciano Jaime Siles y el filósofo y ensayista madrileño Javier Gomá, ...

Una profesora de la Universidad de Salamanca, galardonada con el Premio de Traducción 2018 de la Nederlands Letterenfonds. Salamanca24horas

Imagen
Este reconocimiento premia las cerca de 90 traducciones de Goedele De Sterck, profesora de la USAL, así como su papel de embajadora de la lengua neerlandesa y de la traducción literaria Goedele De Sterck, profesora de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca , ha recibido el Premio de Traducción 2018 de laNederlands Letterenfonds (Fundación Holandesa para la Literatura) en reconocimiento a su labor como traductora, así como embajadora del neerlandés y del español. El fallo del jurado, compuesto por miembros del departamento internacional de la Fundación para la categoría de traducción del neerlandés a otras lenguas, se dio a conocer la pasada semana. En su fallo, el panel de expertos destacó la excepcionalidad de la profesora De Sterck pues, a pesar de no ser una hablante nativa del castellano, su estilo se caracteriza por integrar matices, connotaciones y diferenci...

Jornada sobre traducción literaria entorno a la obra de Francesc Mira. Levante

Imagen
El Departamento de Traducción y Comunicación de la Universitat Jaume I de Castelló , con la colaboración de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, ha celebrado una sesión sobre traducción literaria, cuyo eje giro entorno a la obra del escritor Francesc Mira. La actividad es uno de los campos socialmente y profesionalmente más relevantes de la actividad traductora y la investigación traductológica, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional de la Traducción que se celebra en honor de Jeroni de Estridó, autor del libro la Vulgata. Durante el acto, realizado el pasdo jueves 27 de septiembre en el Menador Espai Cultural de la ciudad de Castelló y presidido por la rectora de la UJI, Eva Alcón, y la directora del Departamento de Traducción y Comunicación, Pilar Ezpeleta, se presentó el libro «La traducció literària. Estudis sobre la traducció i la literatura valenciana. Homenatge a Joan Francesc Mira i Casterà», de la Acadèmia Valenciana de la Llengua en 2...