¿Qué es la traducción literaria?
Para entender lo que es la traducción literaria primero hay que saber lo que es la traducción
Traducción es la acción y efecto de traducir (expresar en una lengua
algo que se ha expresado anteriormente o que está escrito en otra
diferente). El término puede hacer referencia tanto a la interpretación
que se da a un texto o discurso como a la obra material del traductor.
La traducción literaria supone trasladar de un idioma a otro una experiencia estética o artística, más que meramente transmitir información o conocimiento sobre un tema específico -ámbito que hace referencia a la traducción técnica o traducción especializada-. En algunas ocasiones los términos se confunden. Evidentemente, traducción literaria no es sinónimo de «traducción de libros» ya que el libro no es más que un soporte.
La traducción literaria plantea un claro problema. El traductor literario debe encontrar fórmulas que permitan trasladar el mensaje de forma que se produzca en el lector el mismo efecto que el autor pretende causar con su texto original. Este aspecto puede presentar una seria dificultad, ya que este tipo de textos se caracterizan por su contenido abstracto o subjetivo. Así, la traducción de un texto literario debe presentar valores y sentimientos equivalentes a los del texto original. Así, el resultado de una traducción literaria debe inspirar la misma fuerza, incluir los mismos elementos dinámicos y transmitir la misma calidad estética o una calidad equivalente que la del texto original.
Véase también: https://blogtraduccionliteraria2018.blogspot.com/p/blog-page_13.html
¿Qué es la traducción literaria?
La traducción literaria hace referencia al proceso de trasladar una obra literaria de un idioma a otro procurando preservar en todo momento la intención del autor. En este concepto se incluye la traducción de novelas, cuentos cortos, obras de teatro, poemas o cualquier texto que se considere una actividad literaria en sí misma.La traducción literaria supone trasladar de un idioma a otro una experiencia estética o artística, más que meramente transmitir información o conocimiento sobre un tema específico -ámbito que hace referencia a la traducción técnica o traducción especializada-. En algunas ocasiones los términos se confunden. Evidentemente, traducción literaria no es sinónimo de «traducción de libros» ya que el libro no es más que un soporte.
La traducción literaria plantea un claro problema. El traductor literario debe encontrar fórmulas que permitan trasladar el mensaje de forma que se produzca en el lector el mismo efecto que el autor pretende causar con su texto original. Este aspecto puede presentar una seria dificultad, ya que este tipo de textos se caracterizan por su contenido abstracto o subjetivo. Así, la traducción de un texto literario debe presentar valores y sentimientos equivalentes a los del texto original. Así, el resultado de una traducción literaria debe inspirar la misma fuerza, incluir los mismos elementos dinámicos y transmitir la misma calidad estética o una calidad equivalente que la del texto original.
Véase también: https://blogtraduccionliteraria2018.blogspot.com/p/blog-page_13.html
Fuentes:
Comentarios
Publicar un comentario