La figura del traductor literario

La mayoría de los libros que se leen son traducciones y los encargados de traducir las novelas y cuentos son los traductores literarios, profesionales sin duda de una de las modalidades de traducción más complejas que existen en el sector. Cuando estamos leyendo un libro estamos leyendo en realidad su traducción. Entonces, ¿Cuántos autores tiene un libro? ¿Cuál es el papel del traductor literario?

No fue hasta los años setenta cuando se empezó a incluir el nombre del traductor en las portadas de las novelas, e incluso en la actualidad no siempre aparece en la cubierta. La importancia del traductor literario siempre ha estado en entredicho, sin embargo, sin la labor de éstos, la lectura de libros provenientes de otras culturas no sería posible.

En primer lugar, el traductor debe ser fiel al estilo del autor, ya que si no se perdería la «esencia» del original, por eso podemos decir que son transmisores del texto. Sin embargo, esto no es tarea fácil, debido a que cada idioma emplea expresiones y construcciones gramaticales distintas, por lo que a veces no es posible traducir de forma literal el texto original.

Muchas veces el traductor debe cambiar casi por completo una frase o párrafo, de ahí que llegue a considerarse incluso un segundo escritor. El traductor, por tanto, debe encontrar un punto intermedio que permita que la lectura sea fluida y atractiva para el lector del libro traducido, al mismo tiempo que refleje la naturaleza del libro original.

En definitiva, se decir que el traductor literario se encuentra a caballo entre el autor y el traductor, ya que llega más lejos que un traductor especializado en otros textos, pero siempre debe respetar el estilo y personalidad del autor, plasmando en las nuevas líneas la intencionalidad del autor original.


Fuentes:

Comentarios

Entradas populares de este blog

Traductores e intérpretes: mediadores de la Historia. RTVE

La traducción literaria vuelve a ser protagonista en Castrillo. La Nueva Crónica

Curso de Traducción literaria por Estudios Sampere