La traducción literaria vuelve a ser protagonista en Castrillo. La Nueva Crónica
El día 25 de Julio de 2018 dio comienzo el XIII Encuentro de Traductores y Escritores de Castrillo de los Polvazares y la VI Escuela de Verano de Astorga. En estos eventos estarán presentes profesionales como Javier Gomá, Jaime Siles, Javier Pascual Echalecu, Miguel Sáenz o Lawrence Schimel.

Las traducciones del encuentro se publicarán en la página del Ministerio de Cultura. Dos de los invitados de esta edición serán el poeta valenciano Jaime Siles y el filósofo y ensayista madrileño Javier Gomá, centrado últimamente en la «rehumanización», indicó el catedrático de la Universidad de Kiel e impulsor de estas jornadas, Javier Gómez-Montero, que destacó que este encuentro es un "foco de reflexión para analizar la actividad profesional de la traducción". Cogiendo las palabras del subdirector general de Promoción del Libro, Javier Pascual Echalecu –que forma parte del elenco de esta edición–, Gómez-Montero manifestó en la presentación del evento que "el encuentro de Castrillo es un foro imprescindible donde escritores y traductores de toda Europa pueden analizar y debatir sobre el oficio. Asimismo, la Escuela de Verano de Astorga «es el complemento ideal para formar a jóvenes traductores y estrechar lazos intergeneracionales".
Destacar, además, que este encuentro contaró en primicia con la figura del ‘traductor en residencia’, personificada en este caso por Lawrence Schimel, quien trabajó en Castrillo durante toda la semana ultimando sus versiones al inglés de ensayos de Gomá y poemas de Siles. También se encargó de otorgar los diplomas a los alumnos de la Escuela de Verano de Traducción de Astorga, el viernes 27.
Otras novedades del encuentro de Castrillo de los Polvazares es que las traducciones que se hicieron durante este evento se publicarán en la página web del Ministerio de Cultura, con el fin de poner en valor esta actividad.
Asimismo, mencionar también que aunque el encuentro propiamente dicho se llevó a cabo, como todos los años, en la Hostería Cuca La Vaina de Castrillo de los Polvazares, la inauguración de estas jornadas de traducción este año fueron en la Casa Panero de Astorga y contó con la presencia del coordinador del evento y un coloquio protagonizado por los escritores Gomá y Siles.
Fuentes: https://www.lanuevacronica.com/la-traduccion-literaria-vuelve-a-ser-protagonista-en-castrillo
Tu blog me ha parecido muy interesante. Los traductores son los grandes olvidados, por lo que estos encuentros me parecen muy necesarios.
ResponderEliminar¿Has pensado en hacer alguna entrada sobre quién es el traductor de los libros más vendidos de la historia (Harry Potter, El Señor de los Anillos, El Código da Vinci...)?
¡Muchas gracias, Clara! Es cierto que los traductores son los grandes olvidados. Me gusta mucho tu idea, ¡quizás escriba algo sobre el tema!
Eliminar