Traductores e intérpretes: mediadores de la Historia. RTVE
Dice el traductor literario Javier Calvo , que la historia de la traducción puede leerse como un cuento, de algo que “empezó siendo un oficio de príncipes y sabios ”, y que con el tiempo se convirtió en una “profesión liberal de segunda fila”. De todo ello se habló con el novelista catalán, y con otros invitados en un Memoria de delfín dedicado al Día Internacional de la Traducción , que se conmemoraró el domingo 30 de septiembre , en recuerdo a Jerónimo de Estridón , traductor de la Biblia . Pese a su largo recorrido, quizá sea uno de los oficios más invisibles que existan, pero de su calidad depende el verdadero sentido de un libro, de una película o de un discurso. Lo saben muy bien Mónica Zafra , intérprete profesional y expresidenta de la Asociación de Intérpretes de Conferencia de España (AICE) ; Xosé Castro , traductor y guionista; y su colega María Galán , presidenta de Asetrad...